ARTE -MEDIOS Y EDUCACIÓN

CURSO ON LINE

  • nusarteonline

videoteca

  • ANDREA ECHEVERRI
  • ANTONIETA SOSA-TEJIDO AMARILLO,AZUL Y ROJO AL INFINITO / EN NEGRO) UNA PERFORMANCE DE
  • ARGELIA BRAVO :Comando María Moñitos
  • ARTE Y POLÍTICA programa Banda Ancha México
  • CAMBIO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • CECILIA VICUÑA /PALABRARMAS
  • CLAUDIO PERNA
  • CLAUDIO PERNA
  • CLEMENTE PADIN POESIA EXPERIMENTAL
  • DINORA PÉREZ MONTILLA
  • DORIS SALCEDO : quebrantos
  • DORIS SALCEDO :Fragmentos
  • EL ARTE CONCEPTUAL POR MARTA TRABA
  • FRITJOF CAPRA
  • GABRIEL OROZCO
  • JUAN LOYOLA : entrevista con Leda Santodomingo
  • LEÓN FERRARI
  • LIBERTAD CAORDICA
  • LIGIA CLARCK La casa es el cuerpo
  • LIGIA CLARK redes de elástica
  • LOS PARADIGMAS
  • LUCHITA HURTADO
  • MARCO ANTONIO ETTEDGUI - Cadaver Exquisito
  • MARIANA RONDÓN :POSTALES DE LENINGRADO
  • MARIO GARCÍA TORRES: Arte y guerrilla en Venezuela
  • MERYSOL LEÓN : Happening de los 60 en los 90
  • NANCY UROSA S. De Simón Rodríguez a Joseph Beauys
  • NATALIE JEREMIJENKO -ECOLOGIA URBANA
  • ORLAN EL CUERPO COMO IMAGINARIO
  • PEDRO REYES -DESARME
  • QUIEBRE-NELA OCHOA
  • RAFAEL LOZANO HEMMER ALMACEN DE CORAZONADAS
  • RAÚL RUIZ - Epistolar - Cortometraje
  • REFLEXIONES SOBRE LA PERFORMANCE
  • SANTIAGO SIERRA-FILOSOFARTE
  • TANIA BRUGUERA
  • TANIA BRUGUERA el susurro de Tatlin
  • TOCUMAN ARDE

Bibliodigital



taylor_estudios_avanzados_de_performance

The Photography Reader Edited by Liz Wells

Los lugares de la memoria Ana Maria Guash


Sigmund Freud

Obras completas El yo y el ello V otras obras

(1923-1925) XIX


Archivos de arte latinoamericano


Global art archive


Red de Conceptualismos del Sur - Museo Reina Sofía

zur interarchiv projektseite


ELDA CERRATO


VISTO Y NO VISTO /PETER BURKE


WARBURG-Atlas-Mnemosyne-


ESTÉTICA RELACIONALNicolas-Bourriaud.


LA POESÍA EXPERIMENTAL / JUAN PINTO


LA ACTUALIDAD DE LO BELLO / GADAMER



martes, 5 de febrero de 2019

Reflexiones en torno al concepto del Arte en la contemporaneidad

Del arte analógico al arte digital.
de Donald Kuspit

GEORGE DICKIE, LA TEORÍA INSTITUCIONAL Y LAS INSTITUCIONES ARTÍSTICAS
Sixto J. Castro

Sentidos y contradicciones en la pluralidad de las artes
Dr. Guillermo Cano Rojas

Arthur Danto el fin de una leyenda
Por Saida Santana
Por Saida Santana
 Saida Santana


Publicado por NUS en 10:29 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

REGINA JOSÉ GALINDO

Textos bases :CUERPO, ARTE Y POLÍTICA

  • SIMÓN RODRÍGUEZ Y LA CAPACIDAD TRANSFORMADORA DEL ARTE SOCIAL
  • ACERCA DE LA MUESTRA CARTOGRAFÍAS
  • ANA MARIA GUASH : Arte Archivo
  • CAMNITZER ,LUIS :Didácticas de la liberación / Simón Rodríguez
  • CARTOGRAFIAS IVO MEZQUITA aRCHIVOS ICAA
  • DIDÁCTICAS DE LA LIBERACIÓN
  • EL ARTE NO EXISTE : JOSEPH BEUYS
  • EL INTERCAMBIO IMPOSIBLE
  • EL TECHO DE LA BALLENA : la política y la urbe
  • ETTEDGUI: ARTE -INFORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD
  • HISTORIA DEL CUERPO:Mutaciones de lamirada
  • IVO MESQUITA: CARTOGRAFÍAS
  • LA PERFORMANCE Y EL DOCUMENTO
  • MAPA ARTE Y POLÍTICA
  • MARTA TRABA- El problema de la existencia del artista latinoamericano
  • PAÍS EN VILO
  • Presentación Mapa de conceptos v 5 2022
  • REACCIÓN Y POLÉMICA EN EL ARTE VENEZOLANO
  • SOCIEDADES AMERICANA . SIMÓN RODRÍGUEZ
  • WORLD PRESS 2018

CARTOGRAFIAS

  • CARTOGRAFÍAS
  • Cartografías :teoría , creación y experiencia
  • Art & Cartography
  • Mapas de Arte
  • Arte y Cartografía
  • Cartografías del Arte Contemporáneo
  • Mapas Conceptuales e Historia del Arte
  • Mapeo Colectivo
  • Cartografias del arte
  • Video-Exposición Cartografias- Argentina
  • Mapoteca digital- Colombia
  • Geo NODE
  • La cartografía como práctica indisciplinada.pdf
  • Las prácticas artísticas como cartografía de los fenómenos urbanos.pdf
  • La creación artística en la cartografía. pdf
  • Cartografías desde la perspectiva artísca .pdf

ABILIO PADRÓN

Rayma Suprani despedida del periódico por esta caricatura

LEONCIO MARTÍNEZ

Glosario de Términos

  • Página principal
  • Terminos-branding-marketing

PAGINAS

  • Diseño Publicitario
  • OTRAS PAGINAS
  • Castillete: Villa Reverón por Federico Vegas
  • VISIONARIAS
  • El album de fotos de Juanita Reveron

CONTEXTUALIZANDO CON LÏNEAS DE TIEMPO

  • En la Historia del Arte
  • En la historia Universal

Armando Reverón Travieso

Armando Reverón Travieso
Fotografía:Victoriano de Los Rios

Bibliografía

BAIZ QUEVEDO, F. (1993). La Ventana Imposible. Cuadernos de difusión; n°201. Fundarte: Alcaldía de Caracas.

BURKE, P. (2001). Visto y no visto. Crítica: Barcelona.

CABRERA, J. (1999). Cine: 100 años de filosofía. Gedisa: Barcelona

CALZADILLA, J. (1967), El arte en Venezuela .Colección especial Circulo Musical: Caracas

GADAMER, H.G. (1997). Mito y Razón. Paidos: Barcelona

JANSZ, L.; COBLEY, P. (2004). Semiótica para principiantes. Era Naciente: Argentina

RAMIREZ ALVARADO, M. (2010). La revolución de la Imagen. Monte Ávila Editores: Caracas

ZERPA, C. (2010). Envenena: Lo que vi, lo que escuché, lo que viví, lo que rozó mi piel. Historias y memorias en torno al Performance Art. Ediciones Actuales: Mérida.

SCHNAIDER R.; ZAROWKY, M.; LLAMAZARES, K. (2005).Comunicación para principiantes. Era Naciente: Argentina

STRAUSS, A.; CORBIN, J. (2002). Bases de la investigación Cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia: Medellín.

ENLACES

HELGUERA, P. (2013). Manual de estilo del arte contemporáneo

MORENO GONZÁLEZ, J.A y otros (2005). Categorización de los conceptos en el análisis de contenido: sus señalamientos desde la retórica clásica hasta los Topic Map. INVESTIGACION BIBLIOTECOLOGICA NUM. 40 VOL. 20 ENERO-JUNIO 2006

ORTIGOSA LÓPEZ, S. (2002). La educación en valores a través del cine y las artes. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. Mayo Agosto #29 Disponible:

La historia narrada a través del arte. :

Exposición MOMA 2007 Reverón

Las Muñecas de Reveron /Arte latinoamericano del siglo XX- Antonio Salceso Miliani

COLMENARES, M. G. (2010). Cuatrodocumentales sobre Armando Reverón: un análisis comparativo. Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicación, Vol. 22, No 1.

DE PABLOS PONS, J. (2006). El Cine Y La Pintura: Una Relación Pedagógica.ICONO 14 Nº7 Universidad de Sevilla.

Reverón y Victoriano de Rios


Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2019 (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Reflexiones en torno al concepto del Arte en la co...
  • ►  2015 (13)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)

CONTRAPUBLICIDAD

  • Publicidad Falsa
  • RAP/ Resistencia a la Agreción Publicitaria /Francia
  • Consume Hasta Morir


TEXTOS EN LINEA

  • La imagen actual en la intersección del arte y la publicidad
  • De medios y fines en comunicación
  • Alteración de vallas publicitarias. Los orígenes de la contrapublicidad.
  • Entrevista sobre la contrapublicidad a CHM
  • El arte “en” la publicidad: semiótica como método interpretativo de la publicidad de hipotexto artístico
  • Los estudios de la recepción.
  • El arte como asistencia social
  • Lectura de imágenes y metodologías en educación artística, Arte individuo y sociedad,
  • Recepción artística y función mediática de la obra de arte en la posmodernidad
  • La publicidad como arte y el arte como publicidad
  • Escribir con imágenes, pensar con palabras
  • Tarjeta anunciando Aspirina de Bayer, años 40.
  • Publicidad de post guerra
  • La fotografía: copia, archivo, firma
  • Design, massdesign y metadesign
  • Baudrillard vs. Baudrillard

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.